- Visita el micrositio Centro de Idiomas para conocer información relevante aquí
Mi vida en La Salle
Horarios de Clase
Horarios de Licenciatura semestre Agosto - Diciembre 2023
Aviso Único
Evaluación de Medio Semestre
Código QR para evaluación docente de la facultad de negocios
Evaluación de docentes
- Licenciatura en Administración https://es.surveymonkey.com/r/ADM_SED30
- Licenciatura en Mercadotecnia https://es.surveymonkey.com/r/MKT_SED30
- Licenciatura en Contaduría y Finanzas https://es.surveymonkey.com/r/CYF_SED30
- Licenciatura en GNTI https://es.surveymonkey.com/r/GNTI_SED30
- Licenciatura en Ingeniería Económica y Financiera https://es.surveymonkey.com/r/LIEF_SED30
- Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales https://es.surveymonkey.com/r/CNI_SED30
- Licenciatura en Actuaría https://es.surveymonkey.com/r/ACT_SED30
- Interdisciplinario https://es.surveymonkey.com/r/INTER_SED30
Autoevaluación
- Autoevaluación – ADM https://es.surveymonkey.com/r/A-ADM_SED30
- Autoevaluación – MKT https://es.surveymonkey.com/r/A-MKT_SED30
- Autoevaluación – CYF https://es.surveymonkey.com/r/A-CYF_SED30
- Autoevaluación – GNTI https://es.surveymonkey.com/r/A-GNTI_SED30
- Autoevaluación – LIEF https://es.surveymonkey.com/r/A-LIEF_SED30
- Autoevaluación – CNI https://es.surveymonkey.com/r/A-CNI_SED30
- Autoevaluación – ACT https://es.surveymonkey.com/r/A-ACT_SED30
- Autoevaluación – INTER https://es.surveymonkey.com/r/A-INTER_SED30
Evaluación de Autoridades Inmediatas
- Evaluación de Autoridades Inmediatas https://es.surveymonkey.com/r/EAI_SED30
Exámenes Ordinarios
Próximamente
Titulación
Recomendaciones
- Al concluir tu semestre académico, deberás solicitar ante la Dirección de Gestión Escolar tu certificado total de estudios; para lo cual es necesario agendar tu cita a través de la siguiente liga: https://hoy.lasalle.mx/citas-para-tramites/
- Contar con tu servicio social liberado.
- Una vez que cuentes con la confirmación de que tu certificado esta realizado y copia de tu servicio social deberás compartirlo a [email protected], indicando la opción de titulación que llevarás a cabo, es necesario anotar, nombre completo, licenciatura, clave ULSA, para poder solicitar la revisión de expediente.
- Una vez que se cuente con los comentarios por parte de la Dirección de Gestión Escolar (DGE) correspondientes se les notificará los lineamientos y proceso a seguir, así como los costos a cubrir.
- Es importante considerar que, NO SE PUEDE LLEVAR A CABO TRAMITE DE TITULACIÓN SI NO SE TIENE EL EXPEDIENTE COMPLETO ANTE LA DGE.
Requisitos de Titulación
- Solicitar Revisión de Estudios en Gestión Escolar.
- Servicio Social Liberado.
- Acreditación del idioma inglés. 500 pts. TOEFL; acreditar nivel 5 en el Centro de Idiomas ó 630 pts. TOEIC. Aplica solo para las generaciones que ingresaron de 2007 a 2011.
NOTA: No aplica el Seminario de Inglés para los Negocios.
Convocatoria Toma de Protesta para Licenciatura-Noviembre 2023
- Para conocer los lineamientos del proceso consultar la información aquí.
- El formato para la solicitud de toma de protesta lo puedes descargar aquí.
- El formato de datos lo puedes descargar aquí.
Opciones de titulación
Presentación
Consultar aquí.
Promedio Meritorio
Para titularse por promedio meritorio el alumno deberá cubrir los siguientes requisitos:- Tener acreditado todo su programa académico de licenciatura con un promedio mínimo de 9.0;
- No tener aplicada alguna sanción grave;
- No haber presentado evaluaciones extraordinarias en el transcurso de su programa académico;
El alumno deberá estar al pendiente de las convocatorias que publica la Dirección de Gestión Escolar para el procedimiento de los trámites a seguir para ser considerados en las fechas de toma de protesta.
Tesis
Posgrado
Requisitos:- Servicio Social Liberado.
- Nivel avanzado de inglés.
- Revisión de estudios de Licenciatura
Los programas de Posgrado son:
- Especialidades:
- Mercadotecnia
- Logística y Cadena de Suministro
- Finanzas Corporativas y Bursátiles
- Estrategias Fiscales
- Desarrollo de Emprendedores y Negocios
- Administración de las Organizaciones de Salud
- Administración
- Tecnologías de Información en la Dirección de Negocios
- Ingeniería Económica y Financiera
- Gestión Estratégica de Capital Humano
- Calidad Estadística Aplicada. Consulta el programa aquí
- Maestrias:
- Administración de las Organizaciones de Salud
- Administración
- Tecnologías de Información en la Dirección de Negocios
- Ingeniería Económica y Financiera
- Gestión Estratégica de Capital Humano
- Administración de Negocios Internacionales
- Calidad y Estadística Aplicada. Consulta el programa aquí
Consulta los lineamientos aquí.
Informes:
Facultad de Negocios
Lic. Melissa Pacheco
[email protected]
Promotor de posgrado
Teléfono 52789500 ext. 1514Lic. Marcela Lagunas
[email protected]
Teléfono 52789531 ext. 2317Plan de Negocios
Consulta lineamientos aquí.Informes:
Facultad de Negocios
Lic. Marcela Lagunas
[email protected]Teléfono: 52789531 Ext. 2317
Experiencia Profesional
Requisitos:Mínimo de 5 años de experiencia profesional, de los cuales 3 de ellos deberán ser a nivel de gerencia en la misma empresa.
El pasante deberá de tener un empleo remunerado durante todo el proceso de titulación.
A partir de que el alumno realiza el pago tiene máximo 6 meses para concluir el proceso y sustentar su examen oral profesional.
Consulta lineamientos aquí.
Informes:
Facultad de Negocios
Lic. Marcela Lagunas
[email protected]
Teléfono: 52789531 Ext. 2317Asesores de Tesis
Para conocer los lineaminetos relacionados a la opción de titulación por tesis dar clic aquí
Asesores de Tesis aprobados por programa
Actuaría
Administración
Comercio y Negocios Internacionales
Contaduría y Finanzas
Ingeniería Económica y Financiera
Mercadotecnia
Área Común
Coordinación de Desarrollo Humano Profesional
- La información para el proceso de preinscripciones para el intersemestre 23V del Área Curricular Común lo puede consultar aquí.
- El calendario de preinscripciones para el intersemestre 23V del Área Curricular Común lo puedes consultar aquí.
- El procedimiento para realizar la preinscripción al Área Currcicular Común lo puedes consultar aquí.
- La información para el proceso de preinscripciones para el semestre 24-1 del Área Curricular Común lo puede consultar aquí.
- Visita el micrositio Área curricular Común para conocer información relevante aquí.
Centro de Idiomas
Prácticas profesionales
¡Ganadores!
Primer lugar: La importancia de la salud mental en las empresas
Autores: Bustos Vargas María Fernanda y Ramírez García Ada Natalia
Segundo lugar: Greenwashing y sus efectos sobre el consumo
Autora: Ana Carolina Lara Cruz
Tercer lugar ¿Cómo afecta al mundo empresarial la deserción escolar a nivel básico en México?
Autores: De Luna Fernández Marcos David; Maltos Alatriste Luis Fernando; Orantes Pedraza Luis Antonio; Vidal Ruiz Miguel.
Categoría: el pitch más votado
Fondos de inversión óptimos: caso México y Chile Autores: Buzzurro Lara Pietro, Flores Velasco Alberto, Perez Ganado Diego, Solano Maldonado Erick
1er Lugar
2do Lugar
3er Lugar
El pitch más votado
Convocatoria
Convocatoria 2022
Convocatoria 2022
Concurso dirigido a todos los estudiantes de la Facultad de Negocios. A través de la elaboración de un pitch puedes desarrollar diferentes habilidades que se requieren en un alumno de negocios. Por ejemplo,
- Trabajo en equipo
- Resolución de problemas
- Toma de decisiones
- Capacidad de comunicarse verbalmente
- Capacidad de planificar
- Capacidad para generar y/o editar informes escritos.
Elige un reto para el mundo empresarial 2022. Por ejemplo,
- Hiperconectividad
- Redefinición de los espacios de trabajo
- PyME sostenible
- Crisis de suministros
- Cuidado de la salud mental de los empleados
- Modelos de trabajo (híbrido)
- Impactos de las compras en el medio ambiente y sostenibilidad
- Tecnología blockchain (tiendas digitales)
- Disminución de la desigualdad social
- ¡O algún otro reto que se te ocurra!
Propón una solución a algún problema concreto que identifiques en estos retos. Puedes guiarte de los ejemplos propuestos.
Prepara tu resumen
Prepara un resumen de no más de 300 palabras escrito de tu propuesta de solución resaltando estos elementos:
- Nombre del proyecto y generalidades,
- ¿Qué problemas o necesidades cubre el proyecto?,
- ¿Cómo propones solucionarlo?
- ¿Qué soluciones aporta el proyecto?
- ¿Qué beneficio, en general, obtiene la sociedad con el proyecto?
Incluye el nombre del proyecto, los nombres de los autores y el nombre del profesor responsable. Estos materiales serán evaluados por dos revisores los trabajos con mayor puntaje de cada carrera pasarán a la segunda etapa del concurso. Durante esta segunda etapa se presentará el proyecto ante los evaluadores y recibirás retroalimentación de nuestros expertos para ayudarte a consolidar tu propuesta.
Video
Registro
Fotografía de generación
Información para comprar en línea de fotografía panóramica de generación:
Vicerrectoría de Bienestar y Formación
- Información acerca de los Programas de Formación aquí.
- Visita el micrositio Vicerrectoría de Bienestar y Formación para conocer información relevante sobre:
- Programas de Formación
- Servicio Social
- Grupos Misioneros
- Equipos y Grupos Representativos
Servicios
¿Sabías qué cuentas con un portal de servicios en el que puedes realizar diversos trámites? Algunos son: